
Delicioso, en una palabra. Tanto para nosotros, meros espectadores deseosos de contemplar buen cine, como para su actriz, Ellen Page, que sabedora del papel bombon que guionista, (antes stripper), le había escrito, ha exprimido toda su talento y capacidad interpretativa para sacarlo adelante de la mejor de las maneras posibles.

El retrato de la personalidad sincera y arrebatadora (y también peculiar) de esta joven de apenas 16 años de edad, pero con una responsabilidad de 9 meses propia de un adulto, es el gran artífice del éxito de "Juno", y que la ha llevado a lograr 7 nominaciones al Oscar y a superar la barrera de los 100 millones de dólares recaudados en los EEUU.
El también joven, Jason Reitman, aquel que dio las gracias por fumar, solo se encarga de plantar la cámara delante de una impresionante Ellen Page, y dejar que, por su boca, salgan las reflexiones y conversaciones que un buen día idease otra chica con un ingenio tan inquieto que hasta le hizo rebautizarse con el extraño apodo de Diablo Cody.

Los personajes de "Juno", desde unos padres modélicos (J.K. Simons y Alison Janney), hasta una pareja infeliz (Jennifer Garner y Jason Bateman, el otro papel atinado de la película), pasando por un joven tímido y sensible (Michael Cera), son consecuentes con sus actos y simpáticos para el espectador, aún cuando este, comprende que puedan estar lejos del mundo real en el que vivimos. Pero eso no importa, porque la intención de "Juno" es la de hacer que las vidas sean felices, tanto la de sus protagonistas, como la de los espectadores.
Su extrema sencillez, le impide aspirar a ser una película mayor, aunque eso no parece importarle a su responsables (Reitman y Cody) que hacen de la falta de pretensiones la mejor arma para el buen resultado final de "Juno", digna sucesora del trono de "Pequeña Miss Sunshine", con la cual, por mucho que no queramos, será inevitablemente comparada.

Sent using SendMeRss.com.
Visit here to unsubscribe.
Recommended Feeds/Actions
0 comments:
Post a Comment